[gdlr_notification icon=”icon-font” type=”color-border” border=”#333333″ color=”#ffffff”]Idioma: español | Traducción: no la tiene.[/gdlr_notification]
[gdlr_notification icon=”icon-flag” type=”color-background” background=”#333333″ color=”#ffffff”]Juan Fernando Manjarrés, DIARIO VASCO.[/gdlr_notification]
La cita musical más importante del año será a las 22.30 horas. Las dudas en la climatología ha llevado a la organización a decidirse por la plaza cubierta.
Ya falta menos. Mañana por la noche se desarrollará la gran cita musical del año con el concierto Preludio de San Juan, que cumple su decimoctava edición y que se ha convertido en una cita ineludible para muchos hernaniarras. Repite el guión de ocasiones anteriores, aunque no escenario. La Plaza de los Gudaris, ante la falta de seguridad en lo que a la climatología hace referencia, pasa el testigo a la plaza cubierta de Atsegindegi. Algunos pensarán que no es lo mismo, pero mejor eso que nada. Hay que recordar que el concierto Preludio de San Juan se ha suspendido en distintas ocasiones, la última el año pasado, ante la inoportuna aparición de la lluvia.
Es la gran cita, sobre todo, para los músicos de la localidad. La única ocasión a lo largo del año que la gran mayoría de ellos se reúnen en un mismo concierto. El lleno está asegurado para seguir una actuación que contará con hasta 18 grupos sobre el escenario. La gran novedad este año llega de la mano del rock vasco, con Gatibu. Por primera vez se podrá escuchar este tipo de música en el concierto Preludio. Bajo la dirección de Zipri Otxandorena y con los arreglos de Roberto Pacheco, actuarán junto a la Banda de Música. Acuden dentro del homenaje por el 150 aniversario de la Banda de Música Municipal.
Otro elemento destacado se encontrará en las piezas el recuerdo a Zapa. La segunda pieza del concierto de mañana será precisamente ‘El Zapa’, interpretada por su txaranga Incansables, y ‘Zaparen Omenez’, en la que participarán la Banda de Música, los txistularis, coros, grupo de acordeón, cantante en solitario y dantzaris. Es un homenaje a un figura importante dentro de la música de Hernani, cuando se cumplen 31 años de su asesinato.
Gran esfuerzo
Lo cierto es que el concierto de mañana cuenta con un trabajo muy importante detrás de coordinación de los distintos grupos. La dirección corre a cargo de Ruth Martín, y en el desarrollo de la sesión suben al escenario un gran número de grupos musicales, tocando ramas muy distintas, desde la txalaparta al rock, de los coros al sonido del teclado o desde la danza al sonido de la txaranga. La dirección de las distintas piezas recaerá en Zipri Otxandorena, Igor Arroyo, Patxi Apezetxea, Maribel Insausti y Garbiñe Orbegozo. La labor de presentación correrá a cargo de Idoia Noble y Jon Odriozola, que han venido realizando esta labor en las ediciones anteriores.